La exposición Alicia en el País de las Maravillas en Barcelona te invita a atravesar el límite entre lo real y lo imposible. Si buscas museos en Barcelona con una propuesta distinta, aquí la lógica se pliega como una carta y te deja pasar. “Cuando paso por un espejo, nunca sé qué me espera al otro lado”, escribió Lewis Carroll; en esta experiencia, ese otro lado te está esperando.
¿Cómo es la exposición de Alicia en el País de las Maravillas de Barcelona?
Es un recorrido inmersivo inspirado en la obra de Carroll, donde cada sala reinterpreta escenas y personajes icónicos: el Conejo Blanco, el gato de Cheshire, la Reina de Corazones o el tablero de ajedrez.
La exposición Alicia en el País de las Maravillas no se limita a mostrar decorados; te propone preguntas, paradojas y juegos de percepción para que formes parte de la historia. “Si no sabes a dónde vas, cualquier camino te llevará allí”, susurra el gato; aquí cada camino te lleva a una sorpresa.
Cruza el espejo: del reloj del Conejo Blanco al enigma del gato de Cheshire
El Conejo Blanco corría repitiendo “¡Llego tarde, llego tarde!”, pero aquí no hay prisa. Este es un recorrido para caminar sin reloj, detenerse en los detalles y dejarse guiar por la curiosidad. Entras por una pequeña puerta y el mundo se agranda a tu alrededor: relojes que se desordenan, carteles que apuntan en direcciones imposibles, puertas que conducen a pasillos que se retuercen.
En algún recodo, el gato de Cheshire aparece y desaparece con su sonrisa flotante. “Casi da igual por dónde vayas”, dice; lo importante es decidir cómo mirar.
Escenarios imprescindibles: Bosque Infinito, jardín de la Reina y tablero de ajedrez
En el Bosque Infinito, los espejos multiplican senderos y te convierten en un viajero más dentro de la historia. El jardín de la Reina de Corazones te recibe con setos que parecen susurrar, cartas que pintan rosas y la sensación permanente de que “nada es lo que parece”.
Más adelante, un tablero de ajedrez a gran escala marca el cambio de capítulo: de peón a reina en un solo movimiento, como le ocurre a Alicia al final de su travesía. Y entre escena y escena, pequeñas pistas: una mesa con tazas desparejadas del té del Sombrerero, un reloj apoyado en una silla diminuta, una puerta que se abre solo si decides encogerte de expectativas.
Entradas de la exposición Alicia en el País de las Maravillas de Barcelona: reserva online y evita colas
Para disfrutar la exposición de Alicia en el País de las Maravillas de Barcelona con comodidad, te recomendamos reservar entradas online con franja horaria. Así aseguras acceso y ajustas el plan al ritmo de tu día, sin esperas innecesarias.
Si vienes en fin de semana o festivo, la compra anticipada te garantiza disponibilidad y te permite elegir el momento perfecto para cruzar el espejo. Antes de finalizar, revisa si hay promociones activas o combinaciones con otras experiencias de Big Fun Museum que encajen con tu visita.
¿Es un escape room el de Alicia en el País de las Maravillas en Barcelona?
Recibimos a menudo la pregunta “¿hay un escape room Alicia en el País de las Maravillas en Barcelona?”. Esta experiencia no es un escape room tradicional: no vas contrarreloj ni necesitas resolver acertijos para avanzar. Aun así, la exposición juega con tu sentido de la orientación y te lanza guiños que encantan a quienes buscan un “reto suave”.
Si te interesa específicamente un escape room de Alicia en el País de las Maravillas en Barcelona, aquí encontrarás la atmósfera, los personajes y la narrativa… pero con libertad para explorar sin presión.
Horario y ritmo de la visita: “seis cosas imposibles antes del desayuno”
Consulta el horario actualizado el día de tu plan y elige tu mejor franja. El recorrido dura, de media, entre 45 y 90 minutos, según el tiempo que quieras dedicar a cada escena. Te proponemos un juego: al entrar, piensa en tus “seis cosas imposibles” para hoy —como recomienda la propia Alicia— y comprueba cuántas haces realidad al salir.
Si vienes con peques, prueba a convertir cada sala en un mini-relato: “¿Qué le diría el gato de Cheshire a esta puerta?”, “¿Qué carta se ha escapado del mazo?”. La visita se disfruta sin prisas; el Conejo, por una vez, puede esperar.
Cómo llegar y ubicación: planifica tu ruta
La exposición se encuentra en el corazón de la ciudad, a pocos minutos de las principales arterias del centro y bien conectada por metro y bus. Te recomendamos verificar el acceso y el horario el mismo día de la visita para cuadrarlo con otros planes cercanos.
Si vienes en coche, revisa parkings públicos y considera un margen de tiempo: en fines de semana y festivos la zona es muy concurrida. Acceder con unos minutos de antelación te permitirá empezar tu aventura con calma.
Completa tu día en Big Fun Museum: Magic Room, Casa del Gigante y el Museo de las Ilusiones
Si te apetece seguir explorando mundos curiosos, puedes combinar tu plan con el museo de la magia de la luz, donde la luz parece obedecer reglas propias, o con la casa del gigante, un hogar a escala desproporcionada que te convierte en personaje diminuto. Y si quieres cambiar de escenario, el museo de las ilusiones de barcelona se encuentra en una ubicación diferente a Big Fun: otra puerta, otro juego, otra historia para completar el día.
Lo que te llevas de la experiencia: del asombro a la sonrisa
La exposición Alicia en el País de las Maravillas Barcelona es un relato caminable: capítulo a capítulo, pasas de la curiosidad al asombro y del asombro a una sonrisa cómplice. Te irás con frases que resuenan (“¡Que le corten la cabeza!”, “¿Quién decide lo que es normal?”), con imágenes mentales que se quedan y con la sensación de que, por un rato, las reglas del mundo se pudieron doblar.
Big Fun Museum diseña estas experiencias para que vuelvas a jugar como Alicia, con ganas de preguntar y sin miedo a perderte. Cruza el espejo cuando quieras: al otro lado, lo imposible es solo el comienzo.